Acá mostraremos como se empieza a realizar el test de Navette, los espacios en se realizan y tiempos que son determinados para poder empezar el test, y donde se muestra que este tipo de deporte es para mejor mejor su condición física.
Medir la resistencia aeróbica máxima, es decir, la capacidad que tiene el cuerpo para suministrar el oxígeno necesario a los músculos durante un esfuerzo.
Course Navette:
Se debe desplazar aumentando progresivamente la velocidad e intensidad de su desplazamiento: al inicio debe ir caminando, luego trotando y al final corriendo, este desplazamiento se realiza durante 15 minutos.
Se trata de un test de aptitud cardior respiratoria en que el sujeto comienza la prueba andando y la finaliza corriendo, desplazándose de un punto a otro situado a 20 metros de distancia y haciendo el cambio de sentido al ritmo indicado por una señal sonora que va acelerándose progresivamente (hay que observar que son pocos los sujetos que logran concluir el test completo). El momento en que el individuo interrumpe la prueba es el que indica su resistencia cardior respiratoria.
-Primero debe colocarse detrás de una linea, de pie y en sentido del movimiento hacia otra linea separada, después haber puesto en marcha el reproductor y debe escuchar atentamente.
Etapas:
- A la primera señal sonora, se desplazará a la mayor velocidad posible,
hacia la línea situada a 20m, sobrepasándola.
- Esperará, en posición de salida alta, hasta escuchar la próxima señal
sonora.
- Repetirá este ciclo tantas veces como pueda, intentando seguir el
ritmo entre señales.
- La prueba concluirá cuando el sujeto no logre llegar a tiempo a la
siguiente línea, escuchando durante el recorrido la siguiente señal.

Este test aplica el criterio de la capacidad de trabajo físico a 170 pulsaciones por minuto.
Este test, que aplica el criterio de la capacidad de trabajo físico a 170 pulsaciones por minuto, se ha llevado ampliamente a la práctica internacionalmente durante varios años con jóvenes de ambos sexos, resultando plenamente satisfactoria su validez
Se trata de un test de aptitud respiratoria en que el sujeto comienza la prueba andando y la finaliza corriendo, desplazándose de un punto a otro situado a 20 metros de distancia y haciendo el cambio de sentido al ritmo indicado por una señal sonora que va acelerándose progresivamente (hay que observar que son pocos los sujetos que logran concluir el test completo). El momento en que el individuo interrumpe la prueba es el que indica su resistencia cardio respiratoria.
Material requerido para el test
—un gimnasio, sala o espacio con cabida para una pista de 20m de longitud
—una cuerda de 20 m para medir la distancia
—cinta adhesiva para el trazado de los pasillos
—magnetófono:
—una cinta magnética previamente grabada del procedimiento.
Comprobar la velocidad de la cinta en el aparato que se vaya a utilizar el día del test. Para ello, puede emplearse el método de referencias de 1 minuto a lo largo de toda la cinta. Si hay una diferencia de más de un segundo se ajustará la distancia de carrera con el fin de obtener la velocidad correcta.
La velocidad se controla con una banda sonora que emite sonidos a intervalos regulares. Tú mismo deberás determinar tu propio ritmo, de tal manera que te encuentres en un extremo de la pista al oír la señal, con una aproximación de 1 o 2 metros. Hay que tocar la línea con el pie. Al llegar al final de la pista, das rápidamente media vuelta y sigues corriendo en la otra dirección.La velocidad, más lenta al principio, va aumentando paulatinamente cada 60 segundos. La finalidad del test consiste en ajustarse al ritmo impuesto durante el mayor tiempo posible. Interrumpes la carrera en el momento en que ya no eres capaz de seguir el ritmo que se te impone, o cuando consideras que ya no vas a poder llegar a uno de los extremos de la pista.
https://www.youtube.com/watch?v=XBLoPKjc6fk&feature=youtu.be
En este video daremos a conocer como es el proceso del test de Navette y como se realiza. El recorrido de la velocidad y los tiempos.
Alexandra Gutierrez
Camila Casanova
Paz Rojas
Javiera Hidalgo
Profesor Jaime Araya